
Como Quitar Manchas Negras en la Piscina: Guía Completa y Efectiva

¿Has notado manchas negras en tu piscina que parecen imposibles de eliminar? Estas manchas no solo afectan la estética, sino que también pueden ser un indicativo de problemas más graves como hongos, algas o acumulación de minerales. En este artículo, exploraremos paso a paso las mejores técnicas para eliminar manchas negras en la piscina, restaurando su apariencia y asegurando un agua limpia y saludable.
¿Qué Son las Manchas Negras en la Piscina y Por Qué Aparecen?
Las manchas negras en piscinas son depósitos oscuros que suelen formarse en el revestimiento de la piscina debido a varias razones:
- Algas negras resistentes: Estas algas desarrollan una capa protectora que las hace muy difíciles de erradicar.
- Metales y minerales: La acumulación de hierro, manganeso o cobre puede oxidarse y generar manchas negras.
- Hongos subterráneos: En piscinas de concreto o con revestimientos porosos, los hongos pueden penetrar y causar manchas profundas.
- Suciedad y materia orgánica: Hojas, ramas o desechos acumulados en el agua también pueden dejar marcas.
Identificar la causa específica es crucial para aplicar el tratamiento adecuado.

Materiales y Herramientas Necesarias
Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes materiales:
- Cepillo de cerdas duras (preferiblemente de nylon para piscinas de vinilo y de acero para piscinas de concreto).
- Cloro líquido o granulado de alta concentración.
- Productos específicos para algas negras.
- Kit de pruebas de pH y cloro.
- Ácido ascórbico o productos desmanchadores para metales, en caso de manchas minerales.
- Sistema de filtrado en buen estado para evitar que las partículas regresen al agua.
- Guantes de goma y gafas protectoras para manejar productos químicos.
Pasos para Quitar Manchas Negras en la Piscina
1. Identifica el Tipo de Manchas
Antes de aplicar cualquier producto, realiza una prueba para identificar la causa:

- Si las manchas desaparecen parcialmente al frotar con un cepillo, es probable que sean algas negras.
- Si las manchas se aclaran al aplicar ácido ascórbico, estás lidiando con manchas de metales.
- Si no se alteran, podrían ser hongos o depósitos difíciles de remover.
2. Ajusta los Niveles Químicos del Agua
Para que los tratamientos sean efectivos, debes equilibrar los niveles químicos del agua:
- pH: Mantén el pH entre 7.2 y 7.6.
- Cloro libre: Asegúrate de que el cloro esté entre 1 y 3 ppm.
- Alcalinidad: Ajusta la alcalinidad a un rango de 80-120 ppm.
Usa un kit de prueba de calidad del agua para asegurarte de que todo esté en el rango adecuado.
3. Cepilla las Áreas Afectadas
Usa un cepillo adecuado para remover la capa protectora que cubre las algas negras o las manchas superficiales. Cepilla con fuerza, enfocándote en los bordes y esquinas donde suelen acumularse las manchas.

4. Aplica Cloro Directamente sobre las Manchas
El cloro es un desinfectante potente contra algas y hongos. Sigue estos pasos:
- Aplica cloro granulado directamente sobre las manchas.
- Si la mancha está en una pared, utiliza una bolsa con cloro granulado y presiónala contra la superficie afectada.
- Deja actuar durante 12-24 horas y luego cepilla nuevamente.
5. Usa Algicidas de Alta Eficiencia
En caso de algas negras resistentes, utiliza un algicida especializado siguiendo estas recomendaciones:
- Vierte el algicida directamente en el área afectada.
- Deja que circule durante al menos 24 horas para maximizar la efectividad.
- Cepilla y filtra el agua al día siguiente para eliminar los residuos.
6. Elimina Manchas de Metales con Ácido Ascórbico
Si las manchas son producto de metales en el agua, aplica ácido ascórbico:
- Espolvorea una pequeña cantidad directamente sobre las manchas.
- Observa cómo desaparecen gradualmente.
- Ajusta el pH y el cloro después del tratamiento para evitar desequilibrios químicos.
7. Realiza una Limpieza Profunda del Sistema de Filtrado
Es crucial que el sistema de filtrado funcione de manera óptima para eliminar cualquier residuo de algas o minerales. Limpia los filtros y asegúrate de que no haya bloqueos que dificulten la circulación del agua.
Prevención de Manchas Negras en la Piscina
Evitar la aparición de manchas negras es más sencillo que eliminarlas. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Mantén un equilibrio químico constante: Revisa los niveles de pH, cloro y alcalinidad al menos una vez a la semana.
- Cepilla las paredes y el fondo regularmente para evitar la acumulación de algas y suciedad.
- Limpia el sistema de filtrado cada dos semanas o según las recomendaciones del fabricante.
- Usa productos preventivos: Algicidas y desmanchadores de metales pueden ser excelentes aliados.
- Evita fuentes de contaminación: Retira hojas, ramas u otros desechos rápidamente.
¿Cuándo Contactar a un Profesional?
Si después de intentar todos los pasos las manchas persisten, es posible que necesites ayuda profesional. Un experto puede realizar pruebas más exhaustivas y aplicar técnicas avanzadas, como tratamientos con ácido diluido o reemplazo de parte del revestimiento.
Eliminar las manchas negras en la piscina puede parecer una tarea ardua, pero con los pasos adecuados y los productos correctos, es posible recuperar el brillo y la limpieza del agua. Recuerda que la prevención es la mejor estrategia para evitar que estas manchas vuelvan a aparecer.
Instalar un sistema de mantenimiento automático o realizar pruebas regulares puede ahorrarte tiempo y esfuerzo a largo plazo.
Deja una respuesta